Oficina Local de la Niñez de San Nicolás se encuentra abierta a la comunidad Isvi Vilenskiy Junio 3, 2025

Oficina Local de la Niñez de San Nicolás se encuentra abierta a la comunidad

A más de un año de su puesta en marcha, la Oficina Local de la Niñez (OLN) de San Nicolás se encuentra con sus puertas abiertas en las dependencias de la Municipalidad.

La OLN tiene como misión asegurar el ejercicio pleno de los derechos de todos los niños, niñas y adolescentes (NNA) de la comuna, a través de acciones concretas de orientación, protección, participación y prevención, articulando redes locales con diversos sectores como salud, educación, justicia y servicios sociales.

Actualmente, en San Nicolás hay más de 3.200 niños, niñas y adolescentes, que pueden acceder a este espacio que busca ofrecer atención oportuna en casos de vulneración de derechos, además de promover su desarrollo integral.

La OLN trabaja en dos componentes principales: Gestión Integrada de Casos, que interviene cuando se detectan situaciones de riesgo o vulneración, y Gestión Territorial, que impulsa procesos preventivos, educativos y participativos, destacando el trabajo del Consejo Consultivo de Niños, Niñas y Adolescentes, integrado por 50 estudiantes de los distintos establecimientos de la comuna.

El equipo de la oficina está compuesto por profesionales altamente comprometidas con la niñez: Natali Pacheco, trabajadora social y coordinadora; Katherinne Orellana, trabajadora social y gestora territorial; Katherine Jara, psicóloga y gestora de casos; y Francisca Venegas García, trabajadora social y gestora de casos.

El alcalde Víctor Toro Leiva valoró el trabajo desarrollado, indicando que “sabemos que la protección de la infancia es un desafío permanente. Como administración, nuestro compromiso es seguir fortaleciendo este tipo de espacios que permiten acompañar, orientar y defender a nuestros niños, porque ellos merecen crecer en entornos seguros y que propendan a su bienestar y felicidad”.

Por su parte, la coordinadora Natali Pacheco, llamó a los vecinos a acudir a la oficina cuando lo necesiten: “Invitamos a toda la comunidad a acercarse a nuestra oficina si conocen casos de vulneración de derechos o si desean hacer consultas relacionadas a la infancia y adolescencia”.

“Este es un espacio abierto, seguro y comprometido con el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes”, cerró Pacheco.