La Agencia de Calidad de la Educación entregó los resultados del SIMCE 2024, evaluación en la que participaron 690 mil estudiantes de 7 mil establecimientos educacionales en el país. En este contexto, la comuna de San Nicolás volvió a destacar en la educación pública a nivel nacional, obteniendo puntajes sobresalientes y consolidando el buen desempeño de su sistema educativo.
En la evaluación de cuarto básico, el Liceo Polivalente de San Nicolás y el Liceo Técnico Puente Ñuble obtuvieron destacados puntajes en Lenguaje, con 328 y 317 puntos respectivamente, superando a establecimientos privados como el Colegio Alemán (292 puntos) y el Seminario Padre Alberto Hurtado (295 puntos). En Matemáticas, el Liceo Puente Ñuble logró la mejor calificación con 318 puntos, seguido por el Liceo de San Nicolás con 316 puntos, ambos superando a los colegios particulares mencionados, que alcanzaron 294 y 281 puntos, respectivamente.
Estos resultados marcan un avance significativo con respecto a la evaluación de 2023, con aumentos de 14 y 29 puntos respectivamente en la prueba de Lenguaje. En Matemáticas, los buenos desempeños se replicaron en los niveles de sexto básico y segundo medio, donde el Liceo Polivalente de San Nicolás lideró con 301 y 350 puntos respectivamente, manteniéndose entre los mejores a nivel regional también en Lenguaje, al igual que el establecimiento comunal de Puente Ñuble.
El director del Liceo Bicentenario Técnico Puente Ñuble, Javier Palma, destacó la importancia de estos resultados, especialmente considerando el desafío que representa trabajar con estudiantes en situaciones de vulnerabilidad. “Es meritorio y desafiante tener buenos resultados con alumnos con conductas disruptivas fruto de sus vulneraciones de derecho, como es el caso del Liceo Puente Ñuble, que hace bastantes años se ha destacado por sus resultados SIMCE y otros”, señaló.
Palma también valoró el esfuerzo del equipo docente, indicando que “estamos bastante contentos y satisfechos por el despliegue de los profesores, porque son los principales responsables de estos buenos resultados, sobre todo en cuarto básico. Si bien hay que seguir mejorando, los resultados reflejan principalmente el trabajo en equipo y que el liceo posee un modelo educativo sólido”.
El alcalde de la comuna, Víctor Toro Leiva, felicitó a los alumnos y profesores por sus resultados, asegurando que “es un largo trabajo. Nos propusimos que nuestros hijos tuvieran la mejor educación y hoy nuestros resultados han superado destacados colegios privados de la región”.
“Felicitar a los alumnos y a sus familias, pero también a los profesores y asistentes por el trabajo que realizan con tanto cariño”, cerró la máxima autoridad comunal.
En estos resultados, cabe destacar también el desempeño de escuelas rurales como El Peumo, La Loma, Monteleón y Puente el Ala, las cuales lograron altos puntajes y superaron incluso a colegios privados de la región. Estos resultados refuerzan el compromiso de la educación municipal en San Nicolás y la efectividad de sus estrategias pedagógicas para la mejora continua del aprendizaje.