El Presidente de la República, Gabriel Boric, visitó la comuna de San Nicolás en el marco de su gira por la Región de Ñuble, donde presentó el Programa Tierras Vivas. Este programa busca abordar la falta de terrenos para la producción agrícola, un recurso clave para la agricultura familiar campesina, y combatir las causas de la migración campo-ciudad.
Acompañado por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela; la ministra de Bienes Nacionales, Marcela Sandoval; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana; el Director Nacional de INDAP, Santiago Rojas; el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo; el alcalde de San Nicolás, Víctor Toro Leiva y otras autoridades locales y regionales, el Presidente destacó la relevancia del campo en la vida y la economía del país.
“Sabemos que para los campesinos y campesinas, la tierra es vida, trabajo y sustento. Este programa facilita el acceso a la tierra, especialmente para mujeres y jóvenes, para que puedan desarrollar su vida en el campo”, señaló el Mandatario.
Por su parte, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó que “a través de la firma de este convenio buscamos facilitar el acceso de los jóvenes rurales a terrenos fiscales para que puedan desarrollar sus producciones agrícolas y, al mismo tiempo, dinamizar la economía rural y promover la seguridad alimentaria”. Además, recalcó que la iniciativa pondrá un foco especial en las mujeres, con arriendos preferenciales y medidas que beneficien a quienes más lo necesitan en el campo.
El Programa Tierras Vivas abrirá sus postulaciones en el primer trimestre de 2025 y priorizará a mujeres y jóvenes rurales, fomentando la seguridad alimentaria y mejorando las condiciones de los usuarios de INDAP que hoy arriendan terrenos fiscales. Además, se anunció la disposición de 54 nuevos terrenos en nueve regiones del país y la reducción de precios de arriendo para cerca de 300 agricultores.
Durante la ceremonia, el Presidente también encabezó la entrega de 60 títulos de dominio a campesinas y campesinos de 14 comunas de Ñuble, incluidos 22 mujeres rurales y cinco jóvenes. Asimismo, se entregaron bonos de riego del Programa de Mitigación al Impacto del Déficit Hídrico, iniciativa que contempla la construcción de 300 pozos profundos en la región, con una inversión conjunta del Gobierno Regional e INDAP de más de mil millones de pesos.