Posta Puente Ñuble obtiene pertinencia técnica del Ministerio de Salud para ser Cesfam Municipalidad de San Nicolás Febrero 28, 2024

Posta Puente Ñuble obtiene pertinencia técnica del Ministerio de Salud para ser Cesfam

  • La noticia fue entregada por el Servicio de Salud a las autoridades locales y la comunidad, ratificando el compromiso por fortalecer la red de Atención Primaria de Ñuble, acercando mejores prestaciones y más resolutividad a las y los usuarios. Gestión fue iniciada por el alcalde Rice comenzada su administración. 

Potenciar la red asistencial es una prioridad, y en esa línea, el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaría de Redes Asistenciales  entregó factibilidad de pertinencia al proyecto de Construcción del nuevo Cesfam Puente Ñuble; requisito indispensable para obtener su aprobación técnica ante el Ministerio de Desarrollo Social y Familia.

El futuro establecimiento, reemplazaría la actual Posta de Salud Rural, una gran noticia comunicada por el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) a las autoridades locales y los representantes de la comunidad, quienes impulsaron esta iniciativa que favorecerá a más de 5 mil usuarias y usuarios.

La Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño, fue la encargada de dar cuenta de esta positiva información, resaltando que, “estamos dando importantes pasos en salud y eso nos llena de alegría, ya que obedece a un proyecto importantísimo que busca cambiarle la cara a la salud en Ñuble. Queremos ejecutar distintas obras y programas, con modelos de trabajo que nos permitan entregar prestaciones con calidad y oportunidad. Estamos felices de anunciar este importante hito que, estamos seguros, llevaremos a cabo de la mejor manera, junto con el Municipio y el Gobierno Regional. Ha sido una labor en que ha dado resultado la sinergia que hemos tenido de aportar, golpear puertas y conseguir los recursos, además del protagonismo de la comunidad, quienes han sido un factor muy importante para sacar adelante este importante proyecto”.

El Alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice, agradeció a todos quienes hicieron posible que esta medida: “Hemos concretado el sueño que teníamos como Municipio para ir en ayuda de todos las y los usuarios de Puente Ñuble y sus alrededores, entregando una mejor atención a cada uno de ellos.  El Concejo Municipal aprobó más de 136 millones de pesos para ejecutar el diseño de este nuevo Cesfam, por lo que nos enfocaremos en que salga adelante a la brevedad y de esa manera avanzar en mejorar la calidad de vida a las usuarias y usuarios de San Nicolás”.

Del mismo modo el jefe comunal agradeció el apoyo del Diputado Frank Sauerbaum, quien fue el intermediario para que el propio alcalde planteara dicha necesidad a la Ministra de Salud Ximena Aguilera el año pasado en Santiago. Junto con ello, también fue relevante la gestión mediante la Diputada Marta Bravo para que junto a su equipo, el alcalde Rice pudiera reunirse con el Subsecretario de Redes Asistenciales Osvaldo Salgado, también en la capital del país, y con todos los argumentos técnicos y demográficos para avalar dicha solicitud nacida de la propia comunidad de Puente Ñuble y sus alrededores, y recogida por la autoridad comunal.

Un avance para la Región, tal como lo destacó el Gobernador Óscar Crisóstomo Llanos, quien enfatizó que, “hoy el sector Puente Ñuble vive un hito que ratifica el compromiso de seguir avanzando y acercando la salud a las personas. A través de un convenio de programación, que aprobamos hace unos meses entre el Servicio de Salud y el Gobierno Regional, visualizamos una red de atención mucho más cercana, lo que implica generar nueva infraestructura. Una será precisamente ésta, donde la posta que conocemos va a subir de categoría y se trasformará en Cesfam, con un diseño financiando por el Municipio y que después, a través de este convenio, vamos a financiar su ejecución, así que estamos muy contentos, ya que nos permite mejorar la calidad de vida y bienestar de los habitantes de Ñuble”.

Por su parte, la Seremi de Salud, Ximena Salinas Urrutia, destacó que, “esto habla de un trabajo mancomunado para una población que aumenta, teniendo como resultado este proyecto, reflejando el compromiso del Servicio de Salud Ñuble, el Alcalde, donde a través de todas las gestiones se ha logrado concretar este proyecto. El Gobierno del Presidente Gabriel Boric habla de descentralizar, enfocados en la población que más necesita y este nuevo Cesfam va a beneficiar la calidad de vida de todas las personas”.

Anhelo de la Comunidad

La Presidenta del Consejo de Desarrollo de San Nicolás, Yasna Fernández Romero, recalcó que, “para toda nuestra comunidad del sector Puente Ñuble y sus alrededores es un hito histórico que permitirá contar con una mejor calidad de atención de calidad. El tener los profesionales, las áreas, una buena infraestructura, con todos los espacios para una buena prestación en salud es significativo. Para los funcionarios que trabajan con vocación y buen trato, va a ser un incentivo permanente en el tiempo y le dará dignidad a todo lo que hacen y la comunidad sabe agradecer ya que va a contar con un nuevo centro asistencial. Estamos felices y sin duda es el mejor regalo que este 2024 la vida nos ha podido traer.

Próximos pasos

Con esta noticia, los equipos del municipio en coordinación con el Servicio de Salud podrán comenzar a trabajar en el diseño del futuro establecimiento, el cual, dispondrá de un plazo de 9 meses y una inversión cercana a los $136 millones, financiados por el municipio. Posteriormente, se postula a la etapa de ejecución.

Las actuales dependencias de la posta, fueron inauguradas el año 2000, posee una superficie construida de 267 metros cuadrados. Dada la población que atiende, en su área de cobertura y la dotación de personal profesional y técnico que posee, podría considerarse como un CESFAM, ya que hasta la fecha brinda atenciones básicas de salud de forma permanente y realiza labores de urgencia para su población.

También estuvieron presentes en la jornada el Diputado Frank Sauerbaum, la Diputada Marta Bravo, la concejala y presidenta de la Comisión de Salud, Catalina Guzmán, el administrador municipal, Enrique Rivas, la directora del Departamento de Salud Municipal, Claudia Chacana, el director del Cesfam y Posta Puente Ñuble Sebastián Jara, el encargado de la Posta Puente Ñuble, Andrés Gutiérrez, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Nicolás, Jacqueline Contreras, entre otros tantos dirigentes y dirigentas y representantes de las instituciones y organizaciones del sector y sus alrededores.