San Nicolás y UNACH celebran convenio para potenciar la salud en la comuna Municipalidad de San Nicolás Noviembre 22, 2022

San Nicolás y UNACH celebran convenio para potenciar la salud en la comuna

  • Gestión se traducirá en prácticas profesionales de universitarios en el Cesfam San Nicolás y Posta Puente Ñuble, además de becas para perfeccionamiento de profesionales de la salud y administrativos municipales, y la donación de 3 contenedores que serán implementados como box de atención.

La Municipalidad de San Nicolás y la Universidad Adventista de Chile (UNACH), celebraron un convenio de colaboración mutua enfocado en el ámbito de la salud, y que se traducirá en que los estudiantes puedan realizar su práctica profesional en los recintos de salud de la comuna, Cesfam y Posta, además de la oportunidad de perfeccionamiento de trabajadores, y la donación de 3 contenedores implementados como box de atención a la comunidad.

Dicho convenio, fue firmado en dependencias de la casa de estudios en Chillán, lugar hasta donde llegó el administrador municipal Enrique Rivas, la directora del Departamento de Salud Municipal, Claudia Chacana, el director del Cesfam de San Nicolás y Posta Puente Ñuble, Francisco Ramos, además de los concejales Catalina Guzmán y Rafael González, los que fueron recibidos por el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNACH, Hermann Moyano, y la decana de la Facultad de las Ciencias de la Salud, Herma Vidal.

“Estamos contentos de haber firmado este convenio en el ámbito de la salud, tan importante para la universidad. La comuna de San Nicolás es una comuna hermana, amiga, muy cercana a nosotros donde además muchos de nuestros estudiantes vienen de la comuna de San Nicolás, y sin lugar a dudas este convenio vendrá a activar toda la sinergia que tenemos que hacer como universidad regional con nuestra comunas de la Región de Ñuble. Un abrazo a toda la comunidad de San Nicolás, y ahí nos estarán viendo”, dijo el Vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la UNACH, Hermann Moyano, tras un recorrido realizado por dependencias de Salud de la universidad.

La directora del Departamento de Salud Municipal de San Nicolás, Claudia Chacana, agregó palabras de alegrías por el nuevo convenio celebrado con dicha casa de estudios, lo que se traducirá en que “los alumnos de la universidad podrán hacer su práctica profesional en nuestro establecimiento, y además la nos van a dotar de tres containers que serán habilitados como box para atención. Además va a permitir la capacitación de funcionarios municipales y de salud. Es un muy buen convenio, estamos muy contentos por haber podido lograr esto y llegar a buen término”.

También se hicieron presentes los concejales integrantes de la Comisión de Salud del Concejo Municipal, Catalina Guzmán y Rafael González, quienes coincidieron en lo positivo del convenio suscrito entre el municipio y la casa de estudios local.

El alcalde Víctor Hugo Rice, cerró agradeciendo la disposición de la Universidad Adventista para dicho convenio, que aportará de forma directa en ir potenciando la atención de salud de la comunidad sannicolasina.

“Estamos muy contentos de poder tener este nuevo convenio de salud con la Universidad Adventista de Chile, les agradecemos la disposición y le decimos a nuestra comunidad que seguimos trabajando por mejorar la salud en la comuna. Los últimos años hemos tenido un gran crecimiento de población en la comuna lo que se traduce en una alta demanda principalmente en materia de salud, por lo que trabajamos en poder seguir potenciándola día a día”, dijo el alcalde de San Nicolás, Víctor Hugo Rice.